
Pasos a seguir en caso de despido.
Cuando nos despiden, es conveniente tener en cuenta una serie de cuestiones muy claras para saber cómo debemos proceder en estos casos.
En primer lugar, la empresa debe entregar obligatoriamente una Carta de despido donde exponga los motivos por los cuales te despide, y con un preaviso obligatorio de 15 días, para que éste sea efectivo.
En contra de la creencia popular, no es necesario firmarla poniendo “no conforme” para poder reclamar, puesto que aunque firmes esta carta de despido, ten en cuenta que siempre puedes reclamar todo lo que te pertenezca por derecho. Aún así, si te sientes más segur@, o ves algo raro, no dudes en firmar la carta de despido como “no conforme”.
Debes de asegurarse que la copia de la Carta de Despido es exactamente igual a la que se queda la empresa, así como la fecha que figuran en ambas copias es la misma.
En segundo lugar, es necesario que te entreguen la correspondiente indemnización de 20 días por año trabajado (salvo en los despidos disciplinarios) junto con el finiquito (dinero debido del salario, la parte proporcional de las vacaciones no disfrutadas y las pagas extraordinaria). No olvides que el finiquito es totalmente obligatorio, independientemente de la causa de despido.
En tercer lugar, ten presente que solo tienes 20 días hábiles para poder reclamar tus derechos, y poder presentar la papeleta de conciliación, que es el trámite necesario y obligatorio por Ley antes de presentar la correspondiente demanda ante el Juzgado.
Por último no olvides que:
El despido de forma oral es ilegal y por tanto nulo, y si se da este caso debes seguir yendo a trabajar.
Siempre debes tener descargadas todas las nóminas en tu ordenador personal.
Y como consejo:
Enviate a tu correo personal o descarga en tu ordenador personal todos los correos electrónicos que intercambies con la empresa que puedan probar las funciones que hacías, temas de salario o vacaciones, funciones u horas extras, para poder probarlo así en un futuro.
Graba las conversaciones en las que se trate sobre tus condiciones laborales y derecho que creas necesarias, ya que si has participado en ella, pueden servir en un futuro juicio, aunque no hayas avisado a nadie de que ibas a grabar dichas conversaciones.
Para cualquier otra cuestión o duda, no dudes en contactar con ASD Abogadas, ya que estamos aquí para ayudarte.